Xelajú Mario Camposeco es un equipo de fútbol profesional que juega en la Liga Nacional del Fútbol de Guatemala con sede en la ciudad de Quetzaltenango, fue fundado el 24 de febrero de 1942 y juega sus partidos de local en el Estadio Mario Camposeco el cual cuenta con una capacidad de 11,000 espectadores.
XELAJÚ MC | ||
---|---|---|
Datos Generales | ||
Datos Generales | ||
Nombre Completo: | Club Social y Deportivo Xelajú Mario Camposeco | |
Apodoso: | Xela, Chivos, Superchivos, Altenses | |
Fundación: | 24 de Febrero de 1942 (78 años) | |
Dirección: | ||
Presidente: | Ángel Barrios | |
Entrenador: | Walter Claverí | |
Instalaciones | ||
Estadio: | Estadio Mario Camposeco | |
Capacidad: | 11,226 espectadores | |
Inauguración | 8 de septiembre de 1950 | |
Uniformes | ||
Última Temporada | ||
Liga: | Liga Nacional de Guatemala | |
Apertura 2019: |
Es el cuarto equipo con más títulos ganados en la historia del fútbol de Guatemala por detrás de Municipal, Comunicaciones y Aurora ya que ha ganado en total 9 trofeos en su historia.
Este equipo también es considerado como el tercer club más importante de Guatemala, siendo los rojos y cremas los que lo anteceden. Entre sus datos históricos están el disputar una mayor cantidad de temporadas en la liga mayor del país después de los mismos equipos que se mencionaron anteriormente.
Los Super Chivos son un equipo de fútbol con mucha tradición en el país, ha sido animador de los torneos y desde que se juegan los torneos cortos, ha conseguido ganar el primer lugar de la tabla acumulada en la temporada 2009/2010, ganándole a Comunicaciones y Municipal, convirtiéndose en el primer equipo departamental en lograrlo en este formato de competencia.
El cuadro altense también se caracteriza por tener una de las mejores aficiones al fútbol, sino la mejor, siendo uno de los pocos equipos que ha llenado su estadio recaudando más taquilla que los demás equipos.
Otras de las cosas interesantes del equipo, es que en el 2012 fue considerado por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) como el mejor equipo guatemalteco después de su participación en la Concacaf Liga de Campeones de ese año.
En esta ocasión, terminó en el lugar 305 a nivel mundial de los mejores clubes del mundo, por arriba de Municipal en el puesto 339 y Comunicaciones en el puesto 348.
Colores del equipo de Xelajú
El cuadro chivo se encuentra representado por los colores rojo, azul y blanco, el cual se utiliza desde su fundación. El color rojo es el que predomina en el uniforme principal, el cual utilizan cuando juegan de local, mientras que el azul, se encuentra en el uniforme secundario.
Historia de Xelajú MC
La historia del club se remonta al año de 1928, cuando existía un equipo llamado Germania, el cual jugaba en la liga local. Posteriormente, 10 años para ser exactos, se cambió al nombre de Asociación Deportiva Independiente de Xelajú.
Pero el 24 de Febrero de 1942, los señores Augusto Calderón, Pedro Figueroa, Modesto Rodas, Humberto Mazariegos, Rafael Porres, Nicolás Benitez, Raúl López, Francisco Madrid y los hermanos Enrique y Gustavo Guillén fundaron al club que en la actualidad aún se encuentra jugando en Guatemala solo con el nombre de Xelajú.
En 1957 fue cambiado el nombre a Xelajú Mario Camposeco en honor a su jugador estrellan Mario Camposeco, quién murió en un accidente aéreo ese mismo año.
Primer Ascenso a Liga Nacional
Xelajú MC ha sido uno de los equipos que más temporadas ha jugado en la Liga Nacional, pero ha tenido malas rachas hasta el punto de descender a la Primera División. La historia en la máxima categoría comenzo en la temporada 1957/1958 ya que el 7 de abril de 1957 logró su primer ascenso a la Liga Nacional después de terminar en primer lugar en una cuadrangular.
Desde ese año hasta 1978, Xelajú jugó en la máxima categoría del fútbol chapín. Este año tuvo un mal desempeño y terminó descendiendo a la Primera División.
Segundo Ascenso a Liga Nacional
El equipo superchivo no se quedó con los brazos cruzados y en ese mismo año, logran ganar el campeonato de primer división consiguiendo inmediatamente su regreso a la Liga Mayor de Guatemala.
Nuevamente pasó jugando por mucho tiempo en esta categoría hasta que en la temporada 1991/1992, tuvieron uno de sus peores torneos terminando en la posición 12 del torneo perdiendo la categoría nuevamente siendo relegados a la Primera Divisón.
Tercer Ascenso a Liga Nacional
Como ya se dijo anteriormente, Xelajú es un equipo con mucha tradición y su lugar es en la Liga Nacional. Es por eso que ese mismo año del descenso, compran la ficha del club Del Monte, equipo que desapareció por problemas económicos.
Con esta compra, los super chivos nuevamente ascienden a la Liga Nacional para jugarla en la temporada 1992/1993, en esta tercera ocasión no fue por méritos deportivos.
Cuarto Ascenso a Liga Nacional
No todo era color de rosa para el cuadro altense, nuevamente tienen una mala racha y descienden a la Primera División, en esta ocasión, 6 años después, en la temporada 1998/1999 terminan en el último lugar de la tabla viviendo nuevamente un descenso a la Primera División.
Pero como todo equipo aguerrido, que busca permaneces siempre en lo más alto, logra ganar el título de la Primer División en la temporada 1999/2000 consiguiendo así su cuarto y último ascenso a la Liga Nacional.
Desde el año 2000, el Xelajú Mario Camposeco se encuentra en la Liga Nacional en donde ha ganado en dos ocasiones llegando así a 5 lunas ganadas.
Si quieres ver todo la cronología del equipo de Xelajú a lo largo de su historia, puedes entrar aquí para verlo.
Altas y Bajas de Xelajú MC Torneo Apertura 2020
ALTAS
- Walter Claverí (Entrenador)
- Wilber Pérez
- José Castañeda
- Pablo Mingorane (Argentina)
- Dustin Corea (El Salvador)
- Israel Silva (Brasil)
- Óscar Castellanos
- Tomás Castillo
- Edwin Rivas
- Daniel Morales (Portero)
- David Monsalve (Portero – Canadá)
BAJAS
- David Rugamas (El Salvador)
- Jhonatan Souza (Uruguay)
- Sergio Egea (Entrenador)
- José Pérez (Costa Rica)
- Oscar Belinetz (Argentina)
- Wilson Godoy
- Esteban Gabriel García
- Manuel Moreno
- Didier Sagastume
- José Carlos García (Portero)
- Omar Mendoza
- Cristopher Robles
Encuentros
6:00 pmTorneo Clausura
Estadio Pensativo N/D Antigua GFC vs Xelajú MC | Torneo Clausura 2024 |
Resultados
Pos | Equipo | J | G | E | P | GF | GE | GD | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Antigua GFC | 5 | 4 | 1 | 0 | 8 | 2 | 6 | 13 |
2 | Malacateco | 4 | 4 | 0 | 0 | 10 | 2 | 8 | 12 |
3 | Guastatoya | 4 | 3 | 0 | 1 | 6 | 3 | 3 | 9 |
4 | Zacapa | 4 | 2 | 0 | 2 | 4 | 4 | 0 | 6 |
5 | Comunicaciones | 4 | 1 | 2 | 1 | 4 | 4 | 0 | 5 |
6 | Municipal | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 5 | 0 | 4 |
7 | Xelajú MC | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 4 | -1 | 4 |
8 | Cobán Imperial | 4 | 1 | 1 | 2 | 4 | 7 | -3 | 4 |
9 | Achuapa | 4 | 1 | 1 | 2 | 6 | 10 | -4 | 4 |
10 | Xinabajul | 4 | 0 | 3 | 1 | 5 | 8 | -3 | 3 |
11 | Marquense | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12 | Mixco | 4 | 0 | 0 | 4 | 2 | 7 | -5 | 0 |
Pos | Equipo | J | G | E | P | GF | GE | GD | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Comunicaciones | 10 | 7 | 3 | 0 | 21 | 7 | 14 | 24 |
2 | Santa Lucia Cotz. | 10 | 4 | 4 | 2 | 7 | 6 | 1 | 16 |
3 | Iztapa | 10 | 3 | 3 | 4 | 17 | 20 | -3 | 12 |
4 | Malacateco | 10 | 2 | 5 | 3 | 6 | 8 | -2 | 11 |
5 | Xelajú MC | 10 | 2 | 4 | 4 | 8 | 8 | 0 | 10 |
6 | Antigua GFC | 10 | 1 | 3 | 6 | 8 | 18 | -10 | 6 |
Pos | Equipo | J | G | E | P | GF | GE | GD | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Comunicaciones | 16 | 10 | 4 | 2 | 28 | 12 | 16 | 34 |
2 | Guastatoya | 16 | 7 | 7 | 2 | 23 | 10 | 13 | 28 |
3 | Municipal | 16 | 8 | 3 | 5 | 24 | 11 | 13 | 27 |
4 | Santa Lucia Cotz. | 16 | 6 | 6 | 4 | 13 | 13 | 0 | 24 |
5 | Cobán Imperial | 16 | 5 | 8 | 3 | 20 | 17 | 3 | 23 |
6 | Iztapa | 16 | 5 | 7 | 4 | 28 | 24 | 4 | 22 |
7 | Sanarate | 16 | 4 | 6 | 6 | 15 | 24 | -9 | 18 |
8 | Sacachispas | 16 | 5 | 3 | 8 | 15 | 26 | -11 | 18 |
9 | Xelajú MC | 16 | 3 | 8 | 5 | 14 | 15 | -1 | 17 |
10 | Malacateco | 16 | 3 | 7 | 6 | 8 | 14 | -6 | 16 |
11 | Achuapa | 16 | 4 | 2 | 10 | 16 | 27 | -11 | 14 |
12 | Antigua GFC | 16 | 2 | 7 | 7 | 15 | 26 | -11 | 13 |