La selección de Guatemala inicia el camino para conseguir un boleto para el Mundial de Qatar 2022 y su primer rival será la selección de Cuba con la cual se enfrentará hoy miércoles 24 de marzo 2021 a partir de las 18:00 horas a jugarse en nuestro país.
Desde el mundial de Suecia 1958, la azul y blanco a jugado las eliminatorios buscando un boleto pero no se ha podido conseguir ese objetivo. En la eliminatoria para Alemania 2006 es cuando más cerca se estuvo de conseguir el boleto pero al final por cuestiones ajenas a la selección, no se logró clasificar.
Este encuentro será crucial para ambas selecciones y Guatemala sale como favorita para conseguir los primeros tres punto, pero Cuba traer una renovada plantilla incluso con varios jugadores que militan en el extranjero.
Estadísticas previas del partido entre Guatemala vs. Cuba
La última vez que se enfrentaron las dos selecciones fue el 16 de agosto del 2018 en el partido amistoso cuando la azul y blanco regresó de la suspensión por parte de la FIFA y ganó el encuentro 3-0.
Esto te puede interesar
Históricamente, Cuba no ha sido un rival fácil para Guatemala, los caribeños incluso han eliminado al combinado guatemalteco en Copa de Oro, por lo que se prevé, será un duelo bastante reñido.
A lo largo de la historia futbolística, ambas selecciones se han enfrentado en 14 ocasiones donde Guatemala ha ganado 7 encuentros mientras que Cuba consiguió la victoria en 4 ocasiones y han habido tres empates.
El combinado cubado tiene como desventaja la falta de participación durante el año 2020 mientras que la azul y blanco disputó varios encuentros amistosos.
Los hombres claves de Cuba
Así, el equipo caribeño ha despositado buena parte de su confianza en su mejor carta, en el mediocampista Onel Hernández, que milita en el Norwich City, de la EFL Championship (segunda división inglesa).
Además, confía en los delanteros Maykel Reyes, de la Real Sociedad, de Honduras, y en Luis Paradela, del Santos de Guápiles, de Costa Rica.
Por su lado, Amarini Villatoro llega a esta cita con una generación nueva, a excepción de José Manuel Contreras y Ricardo Jerez, la mayoría jugará su primera eliminatoria.